¿Quieres saber si tu empresa está comprometida con la Seguridad Vial?

Rellena el cuestionario

  • Inicio
  • Blog
  • Importancia de las lecciones aprendidas en seguridad vial

Importancia de las lecciones aprendidas en seguridad vial

Las lecciones aprendidas tienen por finalidad transformar los aciertos y errores que se cometen en conocimiento para una mejora continua de los procesos y prevenir de que hechos con lamentables consecuencias puedan ser evitables, es decir, deben convertirse en el motor que impulsa la identificación de fallas sistémicas y el reconocimiento de buenas prácticas, permitiendo ajustar estrategias para maximizar la efectividad preventiva.

Importancia de las lecciones aprendidas en seguridad vial

Estas lecciones aprendidas son un proceso constante y vivo que debe necesariamente documentarse independiente del resultado que arroje su análisis previo. Es primordial dar a conocer lo bueno y lo malo también, ya que esto servirá como aprendizaje para toda la organización y producirá a la vez un efecto multiplicativo que muchas veces trasciende más allá que la sola empresa.

La Norma ISO 39001 sobre gestión de la seguridad vial, como robusta herramienta de mejora continua y representar un marco de requisitos formales, garantiza la eficacia del sistema y sus procesos a través de la difusión y comunicación permanente de lecciones aprendidas, proporcionando a la organización experiencias compartidas.

¿Cómo se determinan las lecciones aprendidas en seguridad vial?

Es crucial estudiar los fenómenos y analizarlos en profundidad para no equivocar el camino. Resulta primordial por lo tanto que cuando ocurre un siniestros o incidente vial por ejemplo, establecer con certeza la o las causas que lo provocaron, bajo un enfoque holístico que integre los factores humanos, la vía-entorno, el vehículo y lo organizacional. Desde aquí se desprenderán las cuestiones que hicimos bien, omitimos o los errores cometidos.

En CEA Consultores en Seguridad Vial, ayudamos a las empresas a implantar la Norma ISO 39001, un Plan de Movilidad y Seguridad Vial, o realizar formación en Seguridad Vial para sus empleados. Información sin compromiso 223 350 009 o rellenando el formulario.

¿Cuáles son sus beneficios?

  • Fomenta la cultura de la seguridad vial: Promueve y facilita el diálogo, fortaleciendo el compromiso organizacional por una cultura sólida.

  • Ayuda a identificar patrones y vulnerabilidades: Al identificar eventos previos, permite perfeccionar las estrategias de gestión de riesgos viales.

  • Aporta a la toma de decisiones: Al estar bien informados, las decisiones que se tomen se basarán en evidencia real que puede ser cuantificable.

  • Sirven de conocimiento para el futuro: Al ser recogidas en forma explícita, sirven para ser consideradas en el diseño y ejecución de otras iniciativas o proyectos futuros.

  • Refuerza el cumplimiento normativo: Cumplimiento legal riguroso y mejora sustancial de la imagen corporativa, posicionándose como una organización comprometida con la responsabilidad social.

"Cada lección aprendida es una vida que podemos salvar mañana. La seguridad vial no es un destino, sino un viaje de mejora constante."

Víctor M. Cancino Veloso - Coordinador de Seguridad Vial CEA Chile