Los accidentes de tránsito, además de las consecuencias trágicas que pueden causar, suponen un elevado costo, tanto para las empresas, como para la administración y la sociedad en general.
La norma es aplicable a todas las organizaciones, tanto públicas como privadas, sin que importe el tamaño que tengan o el servicio que desarrollen y que interactúen con el sistema vial.
La norma ISO 39001 aporta a las empresas una serie de ventajas añadidas al principal objetivo de la norma (la reducción de muertes y heridos graves derivados de los accidentes de tráfico).
La norma CEA ofrece una labor de consultoría para el desarrollo de las actividades necesarias para definir, implantar y certificar el sistema de gestión de la seguridad vial.
La implementación de la Norma ISO 39001 sobre Sistema de Gestión de Seguridad Vial, responde eficazmente a la reducción y control de los riesgos viales como robusta herramienta de mejora continua que genera un impacto positivo tanto en las actividades como en cada uno de los colaboradores de las organizaciones, independiente del tamaño o sector que se trate.
La Norma ISO 39001 se ha posicionado a nivel internacional como una caja de herramientas de buenas prácticas y gestión en materia de seguridad vial primordial para las empresas que pretenden reducir y prevenir la ocurrencia de accidentes de tránsito.
La seguridad vial es un aspecto importante para cualquier empresa que interactúe con el sistema del tránsito. La norma ISO 39001 se ha convertido en una herramienta fundamental para mejorar la gestión de la seguridad vial, en este artículo contestaremos 10 preguntas más frecuentes sobre esta importante certificación, proporcionándote toda la información que necesitas para entender su importancia y beneficios.
Más en Blog