¿Quieres saber si tu empresa está comprometida con la Seguridad Vial?

Rellena el cuestionario

  • Inicio
  • Blog
  • El Decreto Supremo N°44 y el aporte a la ISO 39001 para reducir los riesgos viales

El Decreto Supremo N°44 y el aporte a la ISO 39001 para reducir los riesgos viales

En nuestro país, cerca del 65% de los accidentes de tránsito con la participación de al menos un vehículo involucrado se sitúan en el contexto de hechos que ocurren en el ámbito laboral, ya sea en el trayecto del domicilio hasta el lugar del trabajo o viceversa. Asimismo, se suman a estos siniestros aquellos ocasionados en los desplazamientos mientras se desarrollan actividades propias del trabajo.

Decreto Supremo 44 y el aporte a la ISO 39001 para reducir los riesgos viales

A contar del 01.02.25, entró en vigencia el Decreto Supremo 44, sobre “Gestión Preventiva de los Riesgos Laborales para un Entorno de Trabajo Seguro y Saludable”, normativa que viene a unificar, actualizar y complementar las regulaciones existentes sobre salud y seguridad laboral en Chile, cuyo propósito principal es ajustarse y responder de manera efectiva a los cambios en el entorno profesional de los trabajadores en constante evolución y de interrelaciones, dándoles mayores garantías para proteger su integridad física.

La importancia de esta nueva normativa radica es que dentro el concepto de gestión para la prevención de riesgos laborales de manera integral, se introduce de manera implícita la seguridad vial, específicamente en el numeral 4 del artículo 4, que a la letra señala que las entidades empleadoras están obligadas a “La realización de acciones permanentes de difusión y promoción de la seguridad y salud en los lugares de trabajo, que incluya la prevención de los riesgos asociados a los traslados de las personas trabajadoras y a los accidentes de trayecto”.

Sin lugar a dudas, esta normativa marca un hito importante para la seguridad de los colaboradores de una organización y se alinea perfectamente bien con la norma ISO 39001 sobre “Gestión de la Seguridad Vial” que le provee un conjunto de herramientas que le darán sustento y eficacia para el cumplimento de los objetivos esperados por el legislador y la sociedad toda, o sea, salvar vidas.

En CEA Consultores en Seguridad Vial, ayudamos a las empresas a implantar la Norma ISO 39001, un Plan de Movilidad y Seguridad Vial, o realizar formación en Seguridad Vial para sus empleados. Información sin compromiso 223 350 009 o rellenando el formulario.

¿Qué rol cumplirán las entidades empleadoras frente al D/S 44?

Un rol obligatorio de responsabilidad social empresarial que los lleve a tomar decisiones concretas para gestionar los riesgos viales con foco en las personas, ya sea controlándolos, reduciendo sus índices de siniestralidad y en algunos casos, eliminándolos.

¿Qué Beneficios tiene la Norma ISO 39001 como herramienta para cumplir con el D/S 44?

  • Gestiona la gestión de la seguridad en los trayectos de manera sistemática y flexible, con enfoque iterativo de Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA).

  • Inculca una cultura de seguridad vial entre sus empleados-formación-capacitación-sensibilización-uso de medios de transporte-planificación de viajes.

  • Promueve el liderazgo y compromiso de la alta dirección.

  • Monitorea y mide el desempeño del proceso en comparación con los objetivos y metas e identifica las oportunidades de mejora continua.

  • Influye en la adquisición de tecnología para impactar positivamente en la seguridad vial.

  • Propende a iniciativas como evaluaciones periódicas y programadas para evaluar la idoneidad psíquica y física de los trabajadores.

  • Actúa preventivamente en el usuario conductor, pasajero y peatón.

  • Interviene en los factores organizacionales que pueden afectar negativamente en el comportamiento del trabajador.

En CEA Consultores en Seguridad Vial, ayudamos a las empresas a implantar la Norma ISO 39001, un Plan de Movilidad y Seguridad Vial, o realizar formación en Seguridad Vial para sus empleados. Información sin compromiso 223 350 009 o rellenando el formulario.

¿Qué debe inspirar a las entidades empleadoras a implementar la Norma ISO 39001 para cumplir con el D/S 44?

  • Les facilitará el cumplimiento normativo.

  • Permitirá controlar, reducir o eliminar los accidentes.

  • Podrán identificar y evaluar anticipadamente el riesgo.

  • Facilitará formularse objetivos y metas y hacerles seguimiento a través de indicadores.

  • Tendrán una mejora en la toma de decisiones y reducirán la incertidumbre.

  • Ayudará a la mejora continua de la gestión preventiva laboral en su conjunto.

  • Optimizará los procesos, ahorrando tiempo, recursos humanos y financieros.

Víctor M. Cancino Veloso - Coordinador de Seguridad Vial CEA Chile 

Etiquetas: Norma ISO 39001, Norma ISO 39001 seguridad vial, ¿Qué dice la norma ISO 39001?, Decreto Supremo 44, ¿Qué rol cumplirán las entidades empleadoras frente al Decreto Supremo 44?, ¿Qué debe inspirar a las entidades empleadoras a implementar la Norma ISO 39001 para cumplir con el Decreto Supremo 44?, DS/44, El Decreto Supremo N°44 y el aporte a la ISO 39001 para reducir los riesgos viales, ¿Cómo reducir los riesgos viales con la norma ISO 39001?, Decreto Supremo N° 44 | Instituto de Seguridad Laboral, Nuevo Reglamento sobre Gestión Preventiva de Riesgos Laborales, Nuevo decreto 44, sobre gestión preventiva de los riesgos laborales, Gestión preventiva de riesgos laborales, DS 44: Nueva regulación en gestión de la prevención de riesgos laborales