Norma ISO 39001

¿Cuánto cuesta un accidente de tránsito?

¿Cuánto cuesta un accidente de tránsito?

Un accidente de tránsito, además de la pérdida humana supone una importante pérdida económica para el Estado, sobre todo si se trata de accidente de tránsito durante el horario de trabajo.

¿Qué es la ISO 39001? Principales alcances y objetivos

¿Qué es la ISO 39001? Principales alcances y objetivos

En contexto a la problemática mundial en que los accidentes de tránsito es la 8va causa de muerte según la OMS, proyectándose para el año 2030 pase a ser la 5ta causa de muerte en el mundo.

"¿Me Ves?": nueva campaña de convivencia vial

Con el slogan de campaña "¿Me Ves?" se lanzó la campaña de Convivencia Vial, que busca promover la convivencia vial en el espacio público, para mejorar la buena relación entre peatones, ciclistas y automovilistas.

“Conexión Vial” entrevista al Presidente del Club Europeo de Automovilistas de Chile Rafael Fernández-Chillón

Conexión Vial entrevista al Presidente del Club Europeo de Automovilistas de Chile

El Presidente del Club Europeo de Automovilistas de Chile CEA Rafael Fernández Chillón, es entrevistado en las oficinas de CEA por Rolando Galleguillos del programa “Conexión Vial” de CG Canal Prevención junto a Andrés Santelices fundador de Educleta, para hablar sobre cómo nace CEA Chile, la importancia de la implementación de la ISO 39001, las nuevas formas de movilidad y cómo está la seguridad vial en Chile.

Bureau Veritas entrevista a Rafael Fernández Chillón

Bureau Veritas entrevista a Rafael Fernández Chillón

Bureau Veritas entrevistó al Presidente de CEA, Rafael Fernández-Chillón, como experto en seguridad vial y seguridad vial laboral para hablar sobre el papel que juegan las empresas en materia de seguridad vial.

Consejos de seguridad para tu empresa ante el aumento de flujo vehicular en plan de desconfinamiento

Estamos en una etapa de cambios, las exigencias económicas que enfrentan las empresas en estos días se ven marcado por lo difícil que es en avanzar en sus negocios en lugares donde la cuarentena se hizo presente. Desde el pasado 28 de septiembre, el 97% de la Región Metropolitana se encuentra en fases de desconfinamiento, luego de que 8 comunas salieran de la cuarentena.

Formación vial para empresas

Formación vial para empresas

El confinamiento en Chile ayudó bastante en la reducción de accidentes de tránsito, sobre todo en el ámbito laboral, la preocupación actual es continuar con la disminución de estas lamentables cifras con medidas que el Ministerio de Transportes y la CONASET han adoptado en los últimos años.

Mutual de Seguridad entrevista a nuestro Gerente General Javier León Moro

Mutual de Seguridad entrevista a nuestro Gerente General Javier León Moro

El Gerente de CEA, Javier León, ha sido entrevistado por Mutual de Seguridad para hablar sobre la importancia de la implementación de la norma ISO 39001 en las organizaciones y empresas del país, para disminuir la cifra de fallecidos en accidentes de tránsito.

Norma ISO 39001 y la importancia de las partes interesadas como aliados estratégicos

Norma ISO 39001 y la importancia de las partes interesadas como aliados estratégicos

La norma ISO 39001 es una norma internacional de un “Sistemas de gestión de la seguridad vial” que establece los requisitos y recomendaciones de buenas prácticas aplicable a todo tipo de organización, es decir, para empresas tanto públicas como privadas, sin importar su tamaño y cuyo objetivo final es reducir los fallecidos y heridos derivados de un accidente de tránsito en condición in itinere (aquel que se produce en el trayecto entre el domicilio del trabajador y su puesto de trabajo siempre que intervenga un vehículo en circulación) o en función de su trabajo (aquel que se produce durante la jornada laboral por motivos de trabajo o en misión).

Requisitos para certificarse en la norma ISO 39001

Requisitos para certificarse en la norma ISO 39001

¿Cómo empresa conoces la norma ISO 39001? Es un sistema importante para salvar vidas. El objetivo principal de la norma es “reducir y en última instancia eliminar, la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves provocadas por los accidentes de tráfico”.